GIOVANNI CARO: el mandamás del Atanasio.
Giovanni Alberto, así fue bautizado el segundo, entre cuatro hermanos, de la familia Caro Uribe. A lo mejor su
El hijo de José Gildardo, un supervisor de una empresa de seguridad, y de Dioselina, una abnegada ama, recibió todo el amor familiar que sólo puede entregar todas las humildes familia saben dar, por eso no duda un instante en reconocer los valores de sus progenitores.
Es que esa honradez para el trabajo, las hereda Giovanni de su padre.
De Dioselina, su madre, hereda su humildad y el respeto por las personas.
Los estudios primarios los realiza en la Escuela Liborio Mejía, en donde descubre el fútbol como un deporte para soc
En el Alfredo Cook Arango estudia su secundaria. Sus amigos, su preocupación por liderar procesos culturales, su participación en centros literarios, su timidez y su paso por este colegio como un estudiante destacado lo evoca con mucho cariño.
El deseo de aprender de leyes lo lleva a presentarse como estudiante de derecho en la Universidad de Antioquia. Su paso por el Alma mater está en vivo en los recuerdos de su formación en la educación superior.
Allí se convierte en un apasionado por el deporte. Sus inicios como participante en las actividades deportivas siguen latentes en este amante de la música de Juanes, Shakira o Ricardo Arjona, entre otros.
Una paradoja mantiene Giovanni Caro, administrador de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot: vive casi las 24 horas por el fútbol y se desvive por el Rugby. Sí, al mandamás del Atanasio le quita el sueño el fútbol por sus grandes y largas jornadas de trabajo y el Rugby porque ha sido el deporte al que le ha entregado su pasión.
Para fines del 2006, Caro Uribe llega como administrador de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Son Alicia Eugenia Vargas y Sergio Fajardo Valderrama los que le tienden la mano para llegar como máximo dirigente administrativo de uno delos escenarios más frecuentados por los antioqueños.: El estadio Atanasio Girardot.
Esta fábrica de alegrías como lo es el fútbol y muchas veces su pasión desbordante la asume como un reto personal y la ha logrado entender y dimensionar, muy a pesar de lo neutral para verla.
Este soltero, habitante del Barrio Buenos Aires, ha entendido la importancia del fútbol en los seres humanos.
Su extenuante jornada laboral la asume con mucha alegría y muchas ganas de servir. Atiende por igual a subalternos, periodistas, venteros, o personas que vienen de visita de la misma forma como lo hace con los directivos del fútbol, o al Dr. Andrés García, Gerente del Instituto de Deporte y Recreació
Es que si el héroe del Bárbula, Atanasio Girardot, despertará de su tumba y viera que una deportiva no sólo llevara su nombre y sino que fuera administrada por este gran hombre, diría que su muerte no fue en vano.
Es que este abogado de la Universidad de Antioquia, amante de los crepes de pollo, encuentra en el servicio un motivo para seguir viviendo.
Su carisma, su don de gentes, su respeto a los demás, su gran compromiso con el fútbol siempre van a estar presentes en todos los aficionados y hombres del deporte medellinense, por eso Giovanni Caro es el mandamás del Atanasio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario